Biografía de Lionel Richie

Lionel Richie

¿Qué se sabe de Lionel Richie?


Después de dejar a los Comodores, Lionel Richie se convirtió en un solista exitoso, aunque detrás de Michael Jackson y Prince, un sinónimo de música con buenas vibras y romanticismo.

Entre 1981 y 1987 su presencia en las listas con 13 canciones colocadas entre las diez más populares de forma consecutiva, lo coloca como ese tipo de artista que sin haber arrasado con su popularidad, marcó un el estilo de una década que veía como nacía el estilo adulto contemporáneo en la programación musical.

Después de 1987 desapareció y no fue hasta finales de la década pasada que se decidió a volver.

Nació el 20 de junio de 1949 en Tuskegee, Alabama, Estados Unidos. En esa localidad fue a la secundaria en donde conoció a los integrantes de los Comodoros con quienes formó una de las agrupaciones más importantes del sello Motown al final de los setenta. En la formación, Richie hizo de saxofonista, a veces de cantante y compositor, además de haber marcado con su estilo canciones como “Easy”, "Three Times a Lady," y "Still", que fueron las más reconocidas de la agrupación.

Aunque los Comodoros tenían una estructura democrática, las cosas empezaron a cambiar a inicios de los ochenta. Richie empezó a encontrar su propio talento a través del éxito alcanzado por Kenny Rogers con Lady, canción que él compuso. Al año siguiente se reafirmó con “Endless Love” cantada a dúo con Diana Ross, que estuvo 9 semanas en el primer lugar, lo que la convirtió en la canción más importante en las historia de Motown.. Ahora los medios se fijaban en él, la banda tenía una atmósfera muy densa y el camino lógico era el solitario, y así fue a finales de 1981.

Inmediatamente empezó a trabajar en su primer disco para Motown, el que llevaba su nombre. En 1982 el disco salió a la venta y llegó al número tres en la lista de LPs con ventas que superaban las cuatro millones de unidades. El disco tuvo tres canciones entre las cinco posiciones más alta de las listas de popularidad, entre ellas “Truly” una balada que llegó directo al primer lugar .

Su segundo larga duración: “Can´t Slow Down” lo puso en la lista de los más populares con dos número uno: “All Night Long” y “Hello”. El álbum mismo fue número uno, vendió más de diez millones de copias y ganó el Grammy al álbum del año en 1984. Su popularidad era tal que fue llamado a cantar “All Night Long” en la ceremonia de clausura de las Olimpiadas Los Ángeles 84.

En 1985 se unió a Michael Jackson en la composición del tema “We Are The World” que pretendía recoger dinero para combatir el hambre en el África. La idea vino luego que la BBC puso en las pantallas inglesas la crueldad del hambre en Somalia y los artistas ingleses compusieron un tema navideño que, cursilerías aparte, movilizó la solidaridad mundial.

Al final de ese año “Say You, Say Me” era número uno en las listas de popularidad. La canción había sido compuesta para una película, pero se incluyó en el disco de Lionel Richie, no en el de la película. El disco se retrasó hasta mediados del 86, por eso se le cambió el nombre a “Dancing On The Cieling”. La canción que daba el nombre al disco tenía un video particular en el que una casa daba vueltas y la gente bailaba en sus paredes sin caerse, fue un hito en la filmación de videos. En todo caso el disco fue un éxito con 3 canciones entre las diez más importantes de las listas, aunque con cuatro millones de copias vendidas no le llegó a las diez de su predecesor.

1987 fue el año que vio desaparecer los número unos automáticos. De hecho Richie se borró del mapa, quizás para hacer una pausa en 20 años de carrera, quizás para salirse en el momento en que estaba arriba. Sin embargo, su ausencia en las ventas de disco paró en 1992 cuando una compilación de éxitos suyos y de los Comodoros se puso a la venta.

Su regreso en 1996, marcado por el fallecimiento de su padre y su ruptura matrimonial, fue un intento por mostrarse vigente y adaptado al R&B de la época. No obstante “Louder Than Words”, el disco, logró un éxito moderado al lograr el oro y el lugar 30 dentro de la lista de álbumes.

Dos años después, en 1998, con un sonido más propio y cercano a su historia salió “Time” que no alcanzó a subir en las listas, y en el 2000 “Renaissance” sólo conoció el éxito en Europa.

Álbumes de Lionel Richie

Encore

Encore

12 Nov 2004

Loud + Proud

Loud + Proud

26 May 2022

Back To Front

Back To Front

01 Jan 1992

Lionel Richie

Lionel Richie

01 Jan 2003

Can't Slow Down

Can't Slow Down

25 Oct 2024

Tuskegee

Tuskegee

01 Jan 2012

Coming Home

Coming Home

09 Feb 2024

Just For You

Just For You

08 Dec 2024

Time

Time

27 Sep 2024

Gold

Gold

15 Oct 2024

One Moment Of Love

One Moment Of Love

04 Oct 2004

'80s Pop #1's

'80s Pop #1's

01 Jan 2007

Music For Lovers

Music For Lovers

30 Nov -0001

The Collection

The Collection

01 Jan 2010

Retro Songs Vol 4

Retro Songs Vol 4

21 Feb 2023

Estiramiento Time

Estiramiento Time

24 Oct 2023

Yoga Time

Yoga Time

15 Oct 2023

Pilates Time

Pilates Time

08 Dec 2017

Live

Live

20 Dec 2024

Live In Paris

Live In Paris

04 Oct 2019

Just Go

Just Go

13 Mar 2009

Collected

Collected

25 May 2018

Renaissance

Renaissance

29 Jul 2022